La foto no es la mejor del mundo pero es que tonto de mi, tengo pequeños problemas de entendimiento entre mi iPad y su adaptador para la tarjeta de la cámara y hoy por segunda vez que hago este plato, las fotos y las borro sin querer. Pero bueno, hoy lo he podido solucionar y volver a presentarlo y hacerlas, la foto no es tan bonita como la primera pero.....
Esta va con cantidades aproximadas que si no mi amigua Merdecitas se me queja y me riñe...Pero eso si son aproximadas, depende de cuantos seáis. Tener en cuenta que tiene que haber mas del doble de cantidad de zanahoria que de cebolla+chalotas+puerro+ajos.
INGREDIENTES:
Para la crema de zanahorias y nuez:
1-2 manojos de Zanahorias frescas.
1-2 Puerros.
2-3 Chalotas.
2 Dientes de ajo.
1 Cebolla.
120 gr de Nueces.
Caldo de pollo.
1 cucharada de mantequilla.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y pimienta.
Para la presa:
Presa de cerdo ibérico cortada en tiritas finas.
Sal y pimienta.
Para el aceite de cebollino:
Aceite de oliva virgen extra. Este 100% Arbequina.
Cebollino.
PREPARACIÓN:
En una cazuela ponemos un chorreon de AOVE y la mantequilla, ahí rehogamos los ajos, chalotas, cebolla y puerro bien y por este orden.. Cuando estén bien pochamos añadimos las zanahorias limpias cortadas en rodajitas y seguimos rehogando un buen rato creo que es el toque y gracia de estas cremas, que estén bien bien pochadas las verduras antes de que cuezan.
Una vez "caídas" las verduras, añadimos la mitad de las nueces peladas y un poco machacadas con las manos y cubrimos de caldo de pollo (vale pastilla para los vagos, aunque nunca será lo mismo), dejamos cocer. Punto se sal y pimienta. Cuando este bien cocido todo, añadimos la otra mitad de las nueces y trituramos bien, pasamos por el chino y volvemos a poner a hervir para que se quite el aire generado al batir. Rectificamos de sal-pimienta y reservamos caliente.
Para el aceite de cebollino, en un vaso batidor ponemos una cantidad generosa de cebollino y cubrimos de un aceite potente. Yo he usado aquí un virgen extra 100% Arbequina que me trae mi cuñado de Granada y me encanta el toque de frescor y vegetal que aporta luego al plato. Colamos y reservamos.
Ponemos una sartén al fuego y cuando empiece a humear una gota de aceite y salteamos ligeramente la presa que previamente hemos laminado y salpimentado.
Montamos y decoramos el plato como mas o guste y.... A disfrutar.... Hacerme caso y probarlo...
que receta más rica..¡¡¡¡
ResponderEliminaryo la hago pero sin la presa, así que habrá que probarla... felicidades¡¡¡