La variedad Coupage es una combinación de las distintas variedades producidas por Oleo Quirós con los porcentajes que el maestro almazarero considera oportunas según las características que ese año tenga cada variedad de aceituna.
Este aceite es perfecto además de muchas otras elaboraciones para acompañar en crudo a pescados y cosas con aromas ahumados, también se hace muy apropiado para todo tipo de frituras.
Por todo esto lo he elegido porque me parece ideal para esta receta.INGREDIENTES:
Para las sardinas:
Sardinas frescas.
1 kg de sal gorda.500 gr. de azúcar.
Cáscara de un limón y una naranja.
1 anís estrellado.
5 pimientas (rojas, blancas, negras etc...).
Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage Óleo Quirós.
1 cabeza de ajos.
4-5 ñoras.7-8 hojas de perejil.
5-6 cucharadas tomate natural triturado.
1 tomate fresco pelado y despepitado.
1 cebolleta pequeña.
Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage Óleo Quirós.
Sal.
Pan de chapata.
Cebollino.
PREPARACIÓN:
Mezclar la sal con el azúcar, la ralladura de limón y naranja y las especies.
Limpiar bien las sardinas desescamándolas, separando los lomos y dejándolas bien limpias de espinas y tripas.
En una bandeja ponemos la mitad de la mezcla de sal, encima de esta las sardinas bien extendidas cubrimos con el resto de la mezcla de sal y marinamos por 20 minutos. Retiramos las sardinas, limpiamos con agua y reservamos en un recipiente cubierto de aceite.
Para la Salmorreta:
Retiramos el tallo y las pepitas de las ñoras y las ponemos a hidratar en un bol con abundante agua caliente durante 40 minutos.
En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva, freímos los dientes de ajo pelados y partidos por la mitad a fuego suave. Cuando estén dorados, los retiramos al vaso de la batidora. A continuación en el mismo aceite freímos las ñoras escurridas y troceadas, dorar y al vaso con los ajos.
Seguidamente el perejil que sacamos rápidamente al vaso.
Y por último retiramos un poco del aceite y freímos el tomate unos minutos hasta que pierda un poco el agua (unos 5-7 minutos bastan al ser poca cantidad). Añadimos al vaso de la batidora y trituramos bien con todo lo anterior hasta formar una pasta.
Picamos finamente el tomate pelado y despepitado y la cebolleta; lo agregamos a la mezcla resultante del triturado, ponemos a punto de sal y reservamos en frio.
Para acabar el plato, cortamos unas rebanadas del pan y las tostamos. Picamos el cebollino.
Colocamos y extendemos una cucharada de la Salmorreta sobre el pan tostado y sobre esta un lomo de sardina, unas gotas de nuestro aceite y cebollino por encima y … A disfrutar de esta riquísima tapa.
Que tal! buen día, tarde o noche dependiendo de su horario, paso por blogs para mostrar mi producto, son tres diferentes tipos de salsas Gourmet, son salsas 100% naturales y 100% Mexicanas están exquisitas!
ResponderEliminarLas salsas son las siguientes:
Dolce morita: Salsa dulce de uva pasa poco picante, excelente para acompañar con baguettes, carnes frías y quesos.
Cacahué: Salsa muy picante de cacahuate y chile de árbol, su consistencia cremosa es excelente para cocinar y/o acompañar quesadillas, mariscos, pescado, ceviche, pollo o hasta carne asada.}
Manabané: salsa dulce y picante de mango con habanero excelente para cocinar y/o acompañar quesos empanizados, capeados, carnes blancas, etc.
Las recomiendo están exquisitas, dejo mis redes sociales para que las visiten. saludos!
www.facebook.com/spicyadama
www.spicyadama.com