La gracia de esta receta y por lo q se me ocurrió es q quería hacer algo fresquito en plan aperitivo, pero con el calor y según donde hacer un tartar de atún o de carne en crudo es pelin arriesgado, por los comensales o porque se estropee. Entonces.... Vamos a engañar a la vista.... Si lo miras parece de atún o carne cruda con su aliño, pero luego al servirlo con unas tostas de pan con un poquito de aceite, le pones esto encima y pruebas... Alucinas... Pero... Si es tomate...
Ingredientes:
Tomates rojos de la mejor calidad q podáis.
Cebolleta fresca
Atún ahumado, en este caso ventresca de mis amigos de la chanca de Bárbate www.salpesca.com.
Alcaparras
... Mostaza Dijon
Cebollino
Vinagre de Jerez
Aceite de oliva virgen extra
Salsa de soja
Pimienta.
Pan
Reducción de vinagre de Módena.
Preparación:
Se pone una cazuela con agua a hervir, quitamos el pedúnculo del tomate y hacemos un corte en forma de cruz en la parte de abajo, los escaldamos 40 segundos y los pasamos a un bol con agua con hielo. Esto hará q se quite la piel sola. Pos eso... Los peláis, los partís y retirar todas las pepitas, q solo se nos quede la carne. Con un cuchillo afilado lo cortamos en bruinose ( cuadraditos finitos) y lo ponéis sobre un colador o escurridor para q suelte el exceso de agua. Reserváis.
Ahora vamos a picar el atún ahumado, la cebolleta, a ser posible la parte verde, las alcaparras y unos tallos de cebollino todo bien picadito. Añadimos esto al tomate ya bien escurrido, lo movéis bien y lo aliñamos con la soja ( cuidado q va a ser la manera de salar, pero el atún tiene un punto de sal, una o dos cucharadas sobra) pimienta, una cucharada de mostaza, un chorrin de vinagre y otro de aceite, esto es a gusto, ir probando. Lo volvéis a poner en el colador o el escurridor para q suelte exceso de liquido y reserváis mientras cortamos unas rebanadas de pan y las tostáis con un chorrito de aceite de oliva. Como queráis, en el horno, barbacoa, plancha....
Lo emplastáis con un molde o cincho q viste el doble y decoráis con unos tallos del cebollino y unos cordones de la reducción de vinagre, el pan a los lados......Y..... A disfrutar.
Tomates rojos de la mejor calidad q podáis.
Cebolleta fresca
Atún ahumado, en este caso ventresca de mis amigos de la chanca de Bárbate www.salpesca.com.
Alcaparras
... Mostaza Dijon
Cebollino
Vinagre de Jerez
Aceite de oliva virgen extra
Salsa de soja
Pimienta.
Pan
Reducción de vinagre de Módena.
Preparación:
Se pone una cazuela con agua a hervir, quitamos el pedúnculo del tomate y hacemos un corte en forma de cruz en la parte de abajo, los escaldamos 40 segundos y los pasamos a un bol con agua con hielo. Esto hará q se quite la piel sola. Pos eso... Los peláis, los partís y retirar todas las pepitas, q solo se nos quede la carne. Con un cuchillo afilado lo cortamos en bruinose ( cuadraditos finitos) y lo ponéis sobre un colador o escurridor para q suelte el exceso de agua. Reserváis.
Ahora vamos a picar el atún ahumado, la cebolleta, a ser posible la parte verde, las alcaparras y unos tallos de cebollino todo bien picadito. Añadimos esto al tomate ya bien escurrido, lo movéis bien y lo aliñamos con la soja ( cuidado q va a ser la manera de salar, pero el atún tiene un punto de sal, una o dos cucharadas sobra) pimienta, una cucharada de mostaza, un chorrin de vinagre y otro de aceite, esto es a gusto, ir probando. Lo volvéis a poner en el colador o el escurridor para q suelte exceso de liquido y reserváis mientras cortamos unas rebanadas de pan y las tostáis con un chorrito de aceite de oliva. Como queráis, en el horno, barbacoa, plancha....
Lo emplastáis con un molde o cincho q viste el doble y decoráis con unos tallos del cebollino y unos cordones de la reducción de vinagre, el pan a los lados......Y..... A disfrutar.
0 comentarios:
Publicar un comentario